ACTUALIDAD

Nuevo impulso a la Red de Cátedras

Nuevo impulso a la Red de Cátedras

Durante los últimos meses, tanto el Instituto de Empresa Familiar (IEF) como las diferentes Asociaciones Territoriales hemos venido compartiendo el interés por revitalizar el funcionamiento de nuestra Red de Cátedras.

 

Más allá del trabajo individual de cada cátedra (o cátedras) con la respectiva Asociación Territorial, todos compartimos la ambición de que la Red ponga en común su capacidad de análisis y reflexión para generar resultados de interés general.

 

Para ello, el IEF ha designado a Esteban Sastre Torregrosa, Director de Economía y Empresa del IEF, para que asuma la función de coordinación de la Red de Cátedras, concentrando su labor en facilitar el trabajo conjunto y la colaboración ente los académicos y fijando, de conformidad con los intereses señalados por todos, los hitos y fechas de realización de los diversos proyectos comunes.

 

Tras varias reuniones de las comisiones de trabajo que se formaron, se reflexionó sobre cuáles son los atractivos/interés de mantener un modelo de relación de las Asociaciones con las Cátedras de Empresa Familiar. Se llegó a la conclusión de que hay tres ámbitos de interés común: ámbito formativo, ámbito de formación y ámbito de labor social.

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) publica el Primer Barómetro de Valoración del Empresario

Vicente Boluda, presidente de AVE, en el acto de presentación del Primer Barómetro de Valoración del Empresario

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) publica el Primer Barómetro de Valoración del Empresario

Se trata del primer informe para conocer la opinión de la sociedad española sobre los empresarios y empresarias


La Asocación Valenciana de Empresarios (AVE) ha impulsado el Primer Barómetro de Valoración del Empresario, un proyecto que busca dar a conocer qué opina la sociedad española sobre los empresarios y empresarias y que pretende tener continuidad en el tiempo.

 

Las conclusiones de la primera encuesta revelan que el 77% de la población tiene una imagen muy positiva o positiva de los empresarios españoles. El porcentaje es ligeramente superior en el caso de las mujeres y para la franja de 65 años o más. Además, un 41% de los encuestados admira a ciertas organizaciones por su cultura empresarial y buenas prácticas, mientras que 2 de cada 5 sienten admiración por algún empresario o empresaria.

 

Entre los atributos que se asocian con la figura de los empresarios, destacan la innovación, la generación de riqueza y creatividad. Así lo señalan 4 de cada 5 participantes en la encuesta. La motivación (60%) y la perseverancia (40%) son también algunos de los rasgos más destacados a la hora de definir a los empresarios, a quienes se les reconoce el compromiso en áreas como la innovación tecnológica, la generación de empleo y el desarrollo económico y social del país.

 

Noticia completa


Garden Hotels y Artiem Hotels, galardonados en los Premios del Turismo 2023

Premios Turismo 2023

Garden Hotels y Artiem Hotels, galardonados en los Premios del Turismo 2023

Los Premios del Turismo 2023 de la Nit del Turisme, celebrada el 27 de septiembre en Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), han querido reconocer un año más el esfuerzo y la dedicación de las personas, empresas e instituciones en el impulso del turismo. Así, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) ha hecho entrega de distinciones a varias iniciativas, propuestas y actuaciones que apuestan por la viabilidad, la innovación y la sostenibilidad del producto turístico, a la vez que contribuyen, con sus acciones, a reforzar la calidad, la competitividad del sector turístico, el emprendimiento y la capacidad de atracción de las Islas Baleares como destino turístico.

 

Entre los premiados de este año se encuentran dos socios de la Associació Balear de l’Empresa Familiar: Garden Hotels y Artiem Hotels.  El primero de ellos se ha llevado el galardón a la Innovación turistíca y la circularidad por su proyecto Circular FP, que desarrolla junto al CIPFP Juníper Serra para mejorar la capacitación del alumnado de formación profesional (FP) en el entorno laboral en lo que respecta a la economía circular. Artiem Hotels, por su parte, ha recibido el premio a la Mejor iniciativa de responsabilidad social por el proyecto Habitación Solidaria. En cada uno de sus hoteles, la cadena ha creado una categoría nueva de habitación cuyos beneficios se destinan íntegramente a Cáritas.

Numerosos socios de la ABEF asistirán al Congreso de Hoteleros Españoles que se celebrará en Mallorca en noviembre

Imagen de la presentación del XIX Congreso de Hoteleros Españoles en el aeropuerto de Son Bonet

Numerosos socios de la ABEF asistirán al Congreso de Hoteleros Españoles que se celebrará en Mallorca en noviembre

El próximo Congreso de Hoteleros Españoles tendrá lugar en Mallorca del 22 al 24 de noviembre y contará con la presencia de algunos de los empresarios más destacados del sector turístico y alojativo de Mallorca, entre los que se encuentran un gran número de socios de la ABEF. Concretamente, el 23 de noviembre se darán cita la consejera delegada de Riu Hotels & Resorts, Carmen Riu, y el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro, para analizar los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la industria turística en los próximos años. El encuentro (“La visión de los CEO”), moderado por la presidenta de la Federación de Empresarios Hoteleros de Mallorca, María Frontera, también contará con el testimonio de Javier Águila, presidente para Europa, África y Oriente Medio de Hyatt.

 

Al Congreso de Hoteleros Españoles asistirán asimismo miembros de la dirección de empresas nacionales e internacionales líderes en este ámbito, así como otros actores influyentes del sector, quienes reflexionarán en torno a temas como el liderazgo, la innovación o el talento en un momento de transformación del sector. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; la directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo, o la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, serán otras de las voces presentes en el foro, “una cita ineludible y una oportunidad única para aprender de las experiencias y perspectivas de algunos de los expertos más influyentes en la industria”, ha asegurado el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal.

Banca March, el único banco español entre las mejores empresas para trabajar en Europa

Banca March, el único banco español entre las mejores empresas para trabajar en Europa

Por tercer año consecutivo, Banca March repite como el único banco español entre las mejores empresas para trabajar en Europa, según el ranking elaborado por la prestigiosa consultora independiente Great Place To Work®. Este reconocimiento se suma al alcanzado el pasado marzo, cuando la organización incluyó a la entidad bancaria entre las cinco mejores empresas para trabajar en España.

 

Nueve de cada diez profesionales de Banca March consideran que Banca March es un gran lugar para trabajar y afirman sentirse orgullosos de los logros de la entidad. Los datos de la encuesta, de carácter confidencial, también destacan la cultura excelente y el orgullo de pertenencia existente entre los empleados. El 91% afirma sentirse bien acogido al incorporarse a la empresa, un 87% asegura recibir un buen trato y un 86% sostiene que los clientes de la entidad valorarían el servicio recibido como excelente.

 

Anselmo Martín-Peñasco, director general adjunto de Banca March y responsable del Área de Recursos Humanos, manifiesta: “Somos la entidad financiera que más invierte en formación por empleado. El año pasado, la inversión llegó a 958 euros por persona, lo que supone más que cuatriplicar la media del sector. Los profesionales de Banca March reciben de media 138 horas de formación anuales, más del doble del promedio de la banca. Gracias a nuestro modelo, sustentado en la formación y la especialización, nos hemos convertido en una de las mejores empresas para trabajar en Europa y en la mejor escuela de gestores de banca privada y asesoramiento a empresas de la banca española”.

 

Noticia completa