La presidenta, Inés Rotger, puso en valor que más de 9 de cada 10 empresas del sector privado en Baleares son familiares y disertó en torno a los principales retos a los que se enfrenta hoy por hoy la empresa familiar.
Diferentes representantes del sector económico y empresarial de las Islas se congreraron este jueves en el salón de actos del Castillo Hotel Son vida para asistir al foro empresarial que contó con la ABEF en el panel de expertos citados para analizar cuáles son las principales estrategias para el crecimiento empresarial.
El acto fue inaugurado por el delegado del Grup Serra, Pedro Rullán, también miembro de la ABEF, con una reflexión en torno al concepto de crecimiento y otra serie de ideas clave para la empresa como la sostenibilidad o circularidad.
Acto seguido la directora de Relaciones Institucionales del Banco Santander, Isabel Puig, fue la encargada de moderar una mesa redonda en la que participaron Mai Monterrubio, CEO en My Uniform, David Roberto, director Financiero en Laminar Pharma, Javier Vich, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca – FEHM e Inés Rotger, presidenta de la Asociación.
Durante su intervención, Rotger puso en valor el peso económico de la empresa familiar dentro del conjunto de la economía de las Islas. Así, destacó que el 94,4 por ciento de las empresas privadas de Baleares son familiares, que generan el 87% del total del empleo privado en nuestra comunidad y también destacó el mayor índice de supervivencia de las empresas familiares: 60 años frente a los 12 de la media de las empresas no familiares. Rotger explicó que esto se debe a que las compañías de esta naturaleza piensan siempre en el largo plazo; es decir, en términos de generaciones.
La presidenta de ABEF también tuvo la oportunidad de desgranar los retos a los que se enfrentan las compañías familiares a día de hoy, y citó aspectos como la digitalización, la constante adaptación a un mundo y un contexto geopolítico cambiante, así como el reto siempre presente de la sucesión y otros aspectos como el fenómeno del intraemprendimiento que se produce dentro de la propia empresa familiar. El verdadero reto es convencer a las nuevas generaciones de seguir queriendo aportar al legado como propósito de vida», explicó Rotger.
El acto terminó con el discurso del vicepresident de Economía, Hacienda e Innovación, Toni Costa.