ACTUALIDAD

Los socios de ABEF expresan su dolor por el fallecimiento de Marilena Jover Casasnovas

Cofundadora y primera directora de la Associació Balear de l’Empresa Familiar, Jover ha sido una figura clave para la entidad.

La ABEF lamenta la pérdida de Marilena Jover Casasnovas, quien fuera cofundadora y primera directora de la entidad que representa a las empresas familiares de las Islas. Jover, Doctora en Economía y experta en empresa familiar, fue una figura clave que trabajó con tesón en la creación de la asociación junto a empresarios como Carme Serra, Joan Buades, Vicente Rotger, Simón Pedro Barceló o Jose Luis Roses entre otros, siendo este último el primer presidente que tuvo la entidad.

Trabajadora incansable y una experta conocedora del tejido empresarial de las Islas, a finales de la década de los 90 recibió el encargo de constituir la asociación y, de inmediato, se puso en marcha para identificar y reunir a empresarios dispuestos a participar en esta iniciativa. Poco antes, Jover había asistido a una conferencia organizada por el Instituto de Empresa Familiar en el hotel Palas Atenea de Palma y tenía constancia de primera mano del interés de empresarios locales por las vicisitudes y las cuestiones que atañan exclusivamente a esta tipología de empresas.

Como ella misma recordaba en el libro conmemorativo del XXV aniversario de la ABEF celebrado el pasado 2024, “durante los inicios de la entidad nos empapamos de todo lo que pudimos para tratar de ofrecer a los miembros de l’Associació las mejores propuestas de formación y de actividades de forma que interiorizasen el alma de las empresas familiares, común a todos los empresarios familiares del mundo”.

Marilena Jover Casasnovas ostentó la dirección de la asociación hasta el año 2011 pero su trayectoria posterior siguió estando fuertemente ligada a la empresa familiar, además de otros puestos directivos de relevancia en el ámbito público y privado de Baleares.

La actual presidenta de la ABEF, Inés Rotger recuerda “su energía incansable, su motivación y su implicación con el tejido empresarial familiar, que ha permitido que hoy estemos aquí. Ella fue quien, junto con Juan Carlos Rosselló, nos animó a montar el Fórum de los jóvenes de la ABEF en otoño de 2003. El futuro de nuestra Asociación pasa por ellos y ella lo puso en marcha desde sus inicios”.

Jose Luis Roses, primer presidente de ABEF, recuerda “la vitalidad y el entusiasmo” que puso en el proyecto en sus inicios: “Ella fue el motor que puso en marcha la asociación, es una gran pérdida para todos nosotros”, explica.

Sus palabras sobre la razón de ser de la ABEF son hoy parte del gran legado que nos deja: “Somos una asociación de empresas familiares con una mirada en el largo plazo, con voluntad de permanencia, atadas a la tierra que acogió su nacimiento, desarrollo y expansión, comprometidas con la sociedad y fuertemente arraigadas en sus principios y valores”.

Descanse en paz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Artículos relacionados: