ACTUALIDAD

Jóvenes de la ABEF asisten al 20º Encuentro Nacional del Fórum Familiar

Una decena de miembros del Fórum de la Associació Balear de l’Empresa Familiar ha participado este fin de semana en el 20º Encuentro Nacional del Fórum Familiar, que ha reunido en Cartagena a más de 270 jóvenes miembros de familias empresarias procedentes de toda España. En la cita, organizada por el Instituto de la Empresa Familiar y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, con la colaboración de Deloitte y Banco Santander, se han llevado a cabo distintas mesas redondas con invitados de primer orden así como numerosas actividades, como la visita a la fábrica de El Pozo Alimentación o una actividad de voluntariado consistente en la recogida de residuos abandonados en el Parque Regional de Calblanque.


El lema elegido este año, “La Fuerza de las Personas”, ha pretendido expresar la importancia que para las empresas familiares tiene el capital humano, con aquellos factores que lo caracterizan, como son la pasión, el talento, la curiosidad, la capacidad de superarse, de compartir, de enfrentarse a la adversidad, de juntarse para avanzar… Estas son también las cualidades que definen a las empresas exitosas, a las empresas familiares. Porque las empresas son el territorio en el que las personas se encuentran y se desarrollan. Donde se juntan para cambiar las cosas, para hacer un mundo mejor.


El Fórum Familiar es el punto de encuentro de las siguientes generaciones de accionistas, consejeros y ejecutivos de las empresas que forman parte del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y de las Asociaciones Territoriales vinculadas (AATT). Es el espacio creado para los familiares más jóvenes, que representan la continuidad generacional en sus empresas y constituye un foro de diálogo e intercambio de experiencias e inquietudes.

Miguel Ángel Borrás, de Xarxa Homes, imparte una charla en el IES Antoni Maura

Esta mañana ha tenido lugar una nueva sesión del programa "Empresa Familiar a les Aules". En esta ocasión, Miguel Ángel Borrás, fundador de Xarxa Homes, empresa de construcciones, reformas, arquitectura e inmobiliaria en Mallorca, se ha desplazado hasta el IES Antoni Maura para impartir una charla a una treintena de alumnos de 4ª de ESO.

 

Durante la conferencia, Borrás ha explicado sus orígenes y ha hecho hincapié en que con voluntad y ganas de aprender, se puede llegar lejos. El empresario ha animado asimismo a los jóvenes a seguir formándose en áreas como idiomas o contabilidad y ha insisitdio en que el futuro depende de ellos y que en sus manos está conseguir nuevos logros y ser felices.

Jorge Morell desvela cómo la IA puede impulsar las empresas

El avance tecnológico y la creciente digitalización han transformado radicalmente la manera en que las empresas operan en la actualidad. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta poderosa capaz de potenciar la eficiencia y productividad de las compañías. ¿Cómo pueden las organizaciones aprovechar esta innovación para alcanzar sus objetivos de manera más efectiva? Para responder a esta pregunta y explorar las posibilidades que ofrece la IA, la Associació Balear de l'Empresa Familiar ha organizado un taller conducido por Jorge Morell, fundador de Legaltechies y Tyc.

 

El evento se ha llevado a cabo en el salón de plenos de la Cámara de Comercio. Los participantes han tenido la oportunidad de sumergirse en el mundo de la Inteligencia Artificial y, específicamente, en el uso de ChatGPT, una de las tecnologías más prometedoras en este campo. Se han abordado asimismo casos prácticos desde cero, paso a paso, lo que ha permitido a los asistentes observar el proceso completo de aplicación de la IA en situaciones reales. La jornada se ha enfocado en ofrecer una experiencia eminentemente práctica, diseñada para cubrir las necesidades más apremiantes de las organizaciones. 

 

Jorge Morell es un reconocido abogado especializado en derecho de las nuevas tecnologías. Con su amplia experiencia en el campo de la tecnología legal, ha fundado empresas como Legaltechies y Tyc, destacando por su conocimiento y visión innovadora en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

 

La ABEF acude a la cita de presidentes de las asociaciones territoriales vinculadas al IEF

Recepción por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.

La ABEF acude a la cita de presidentes de las asociaciones territoriales vinculadas al IEF

El IEF y las asociaciones territoriales han mostrado su apoyo a todas las empresas familiares melillenses a través de una declaración institucional


Esther Vidal, presidenta de la Associació Balear de l’Empresa Familiar, ha participado en la reunión de los presidentes del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y de las 18 asociaciones territoriales vinculadas que se ha celebrado en Melilla entre el 12  y el 14 de abril. En la cita, los asistentes han evaluado el momento actual de las asociaciones y de la empresa familiar en España. “Ha sido una reunión hiperfructífera que nos permite estar más unidos, unificar nuestro mensaje y optimizar los recursos de los que dispone cada comunidad para mejorar la comunicación y transmitir el valor de las empresas familiares en la sociedad”, ha afirmado Vidal.

 

A lo largo de tres días,  también se ha analizado la evolución de las cátedras de empresa familiar con la intención de optimizar el trabajo que se realiza en cada territorio, se ha abordado la fiscalidad de las empresas familiares y se ha formulado el plan estratégico común para el año 2024 (Plan de Trabajo conjunto IEF-AATT). De igual forma, se ha puesto de manifiesto la unión existente entre las asociaciones territoriales y la importancia de las empresas familiares en el desarrollo social y económico de nuestro país.

 

Declaración en apoyo a las empresas de Melilla


Tanto el IEF como las asociaciones territoriales han manifestado en el encuentro su apoyo a todas las empresas familiares melillenses que, con el mismo compromiso y objetivos, desarrollan día a día su labor en esta plaza histórica española. “Todos compartimos el convencimiento de que el progreso, la prosperidad y el bienestar de Melilla van ligados al desarrollo y consolidación de sus empresas familiares, que constituyen la expresión más viva y directa de la realidad melillense y merecen el apoyo de toda la sociedad española y de sus instituciones”, ha señalado el IEF en una declaración conjunta firmada por la ABEF y el resto de asociaciones territoriales.

 

Compromiso con el progreso


Las más de mil ochocientas empresas familiares integradas en las asociaciones territoriales y el IEF representan, en conjunto, una facturación global equivalente al 25% del PIB español y agrupan a más de dos millones de personas que trabajan en ellas.

 

Las empresas familiares forman el principal tejido empresarial de España y vertebran de forma decisiva a la sociedad española en toda su geografía, generando más del 70% del empleo privado de nuestro país.

 

Las asociaciones territoriales y el IEF han reiterado en su reunión de Melilla su firme determinación de seguir desarrollando su cometido con pleno compromiso con la sostenibilidad y la diversidad y con el objetivo de contribuir a la prosperidad de sus respectivas comunidades.


Nuevas sesiones de “Empresa Familiar a les aules”

Nuevas sesiones de “Empresa Familiar a les aules”

La Associació Balear de l’Empresa Familiar ha puesto de nuevo en marcha las charlas de empresarios familiares en centros educativos de Mallorca para dar a conocer la importancia de las compañías familiares entre los más jóvenes y promover el espíritu emprendedor. De esta forma, la ABEF da continuidad al programa “Empresa Familiar a les aules”, que inició a finales de 2022 y que ha tenido buena acogida desde entonces.

 

Hoy ha sido el turno de Neus Tomás, de Almacenes Femenías, quien ha acudido al IES Son Cladera para impartir una conferencia a treinta alumnos de 4ª de ESO. En su charla, ha hablado sobre cómo fueron los inicios de la empresa, cómo se organizan y su evolución a lo largo de los años. Durante la presentación, Neus Tomás ha querido hacer hincapié en el entusiasmo que ponen los trabajadores de Almacenes Femenías en su trabajo diario y ha recomendado a los jóvenes asistentes que sigan estudiando y formándose para encarar el futuro.