ACTUALIDAD

La ABEF y CaixaBank Banca Privada organizan una ponencia sobre el coleccionismo de arte

art-gallery-779575_1920

La ABEF y CaixaBank Banca Privada organizan una ponencia sobre el coleccionismo de arte

La Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF), en colaboración con CaixaBank Banca Privada, organizan el próximo martes, 11 de febrero, una ponencia sobre la adquisición y tenencia de obras de arte: «El arte y su entorno. Ver, conocer… y coleccionar»

 

Miguel López Remiro, asesor de arte, y Mercedes Basso, directora de Filantropía de Banca Privada, trasladarán a los asistentes su visión sobre el valor estético, histórico y económico del arte.

 

Asimismo repasarán el origen y la evolución de las colecciones museísticas, los principales actores del mercado del arte y algunas claves del coleccionismo privado. El evento concluirá con un debate entre los asistentes.

 

Hora: 9.00 h - 9.30 h Coffe Break

9.30 h - 11.00 h Ponencia

 

Lugar: CaixaForum Palma de Mallorca

Plaça de Weyler, 3. Tercera Planta,

Sala Miguel dels Sants Oliver

07001 – Palma

 

Los interesados en asistir pueden reservar su plaza mediante correo electrónico (abef@abef.net) o por teléfono (971 71 87 77).

Sampol, Melchor Mascaró, Meliá Hotels y Grupo Piñero reciben un galardón por su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU)

evento CAEB

Sampol, Melchor Mascaró, Meliá Hotels y Grupo Piñero reciben un galardón por su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU)

En el acto de presentación de la Guía para Pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible celebrado ayer en la CAEB se reconoció el esfuerzo de algunos socios de la ABEF por impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

 

Sampol, Melchor Mascaró, Meliá Hotels y Grupo Piñero son ya algunas de las empresas baleares que cuentan con un plan de acción para alcanzar el éxito empresarial en un entorno sostenible. Las cuatro compañías forman parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es asegurar la sostenibilidad empresarial mediante la implantación de 10 principios universales que contemplan los derechos humanos y empresariales, la legislación laboral, el medio ambiente, la lucha contra la corrupción, etc.

 

Su papel activo en esta iniciativa impulsada por la ONU les ha valido una distinción especial en la presentación de la Guía para Pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tuvo lugar ayer en la CAEB y fue presidida por la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva; el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y la directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas (ONU), Cristina Sánchez. Con esta publicación, se pretende alentar el compromiso de las pequeñas y medianas empresas con la Agenda 2030 facilitándoles algunas pautas para que su estrategia esté alineada con los ODS.

 

Durante el acto se destacaron asimismo algunas prácticas de sostenibilidad con ejemplos reales como el de la multinacional mallorquina Sampol, que asegura que trabaja para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 100% de la actividad de la empresa. “Por nuestra triple E,  afianzamos el compromiso de la empresa, de nuestros empleados y del entorno en todas las cuestiones relacionadas con los ODS”, sentenció uno de sus representantes.

La ABEF organiza una charla sobre la automatización de procesos

Intelligent automation

La ABEF organiza una charla sobre la automatización de procesos

La Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) organiza el próximo jueves, 30 de enero, una charla sobre la automatización de procesos en las empresas con base en las nuevas tecnologías.

 

Ramón Luis Garcia De La Rosa, gerente de RPA de EY, será el encargado de transmitir a los asistentes las claves sobre cómo rentabilizar las empresas implementando la robotización.

 

La conferencia, titulada Intelligent Automation, se llevará a cabo en la Cámara de Comercio entre las 9 y las 10.30.

 

Los interesados en asistir pueden reservar su plaza escribiendo a la dirección de correo electrónico de la misma asociación: abef@abef.net.

Un año de reconocimientos para Siles Construcciones

2019 ha sido un año de éxitos para nuestro socio Siles Construcciones. El mes de mayo recogió el Premio a la Excelencia y Trayectoria en Construcción en las Islas Baleares, un galardón otorgado por el periódico La Razón, y cuya intención es dar el reconocimiento que se merece a las mejores empresas del sector de la construcción.

 

Además, este mes de octubre, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) también eligió a Siles Construcciones para que formara parte de los finalistas de la VIII Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad Laboral, concretamente en la categoría “Empresas de 1 a 200 trabajadores”.

  • La presidenta de la ABEF, Esther Vidal

La ABEF organiza una conferencia con Manuel Bermejo en Menorca

La Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) organizó el pasado lunes, 2 de diciembre, en La Minerva (Maó), una conferencia titulada “Trabajando la continuidad de la familia empresaria en la era de la globalización y digitalización”. El acto, presentado por la presidenta de la ABEF, Esther Vidal, se llevó a cabo con la colaboración de Menorca Es Diari y CaixaBank.

 

Manuel Bermejo, profesor del IE Business School de Madrid desde 1992, fue el ponente de esta jornada, y expuso en su conferencia diferentes medidas que afectan a las empresas familiares como son: diseñar órganos de gobierno, distinguir las cuestiones familiares de las empresariales, afrontar y anticiparse a los conflictos, y adaptarse al impacto de las nuevas tecnologías en un entono de globalización.

 

Además de la ponencia, Bermejo moderó una mesa redonda en la que participaron varios empresarios menorquines como Adolfo Vilafranca, de Destilerías Xoriguer; José Luis Sastre, de Sasga Yacht e Isidro Bellota, del Grupo Torres. El debate giró en torno a las iniciativas para asegurar la continuidad de estas empresas familiares menorquinas desde la perspectiva de distintos sectores productivos.