ACTUALIDAD

Webinar “Conocimiento y debate: Luces y sombras en la fiscalidad de la empresa familiar”

Webinar “Conocimiento y debate: Luces y sombras en la fiscalidad de la empresa familiar”

El Instituto de Empresa Familiar ha celebrado el webinar “Conocimiento y debate: Luces y sombras en la fiscalidad de la empresa familiar”, un encuentro online abierto a todos los socios de la ABEF.

 

La sesión se ha focalizado en los nuevos retos de planificación operativa y patrimonial en el nuevo escenario pospandemia. Para ello, ha contado con la presencia de los siguientes ponentes:

 

-          Javier Hernández Galante, socio de Ashurst

-          Ignacio Costa, socio de Cuatrecasas

-          Jordi Domínguez, socio de Latham Watkins

-          Luis Viñuales, socio de Uría Menéndez

-          José Luis Blanco, director general efecutivo del IEF

Save the date | Próximo encuentro del Fórum de jóvenes

Save the date | Próximo encuentro del Fórum de jóvenes

Menorca será la sede del próximo Fórum de jóvenes, un encuentro patrocinado por KPMG que se celebrará el viernes 1 y sábado 2 de octubre.

 

El evento contará con la participación de varios expertos de KPMG e incluirá la visita a diferentes empresas familares de la isla. El programa completo se dará a conocer en los próximos días.

 

Los interesados en asistir pueden reservar plaza enviando un correo a abef@abef.net

La mediana empresa, el gran aliado para la recuperación pos-COVID

i|meeting con miembros de Angel 24, Estel Ingeniería y Obras y Hierros y Aceros de Mallorca. Foto: Impulsa Balears.

La mediana empresa, el gran aliado para la recuperación pos-COVID

Las excepcionales circunstancias motivadas por la pandemia obligan a seguir hablando de viabilidad empresarial y, ahora ya con mucha más fuerza, de reformulación de los actuales modelos de negocio. Transformarse para generar riqueza se eleva, así, a nivel de ‘mantra’ en el circuito empresarial de Balears, pues es necesario rearmar, de manera inteligente y decidida, las fuerzas competitivas.

 

En el archipiélago, la mediana empresa se perfila como un segmento clave en la hoja de ruta que ha de materializar una nueva visión-región frente al escenario pos-COVID y, particularmente, el aprovechamiento de los fondos Next Generation EU. Esto es así, primero, porque desde un número acotado de unidades efectúa una contribución al valor añadido y al empleo que resulta crítica para asegurar la recuperación económica del archipiélago; y, segundo, porque es la llave para reducir el gap de productividad que mantiene la pyme respecto de la gran-empresa. Su escala de operaciones es muy atractiva para activar palancas de competitividad relacionadas con las tecnologías digitales probadas ya con éxito en unidades de mayor dimensión y su perfil rentabilidad-riesgo, favorable a la planificación de nuevos proyectos estratégicos tanto para el negocio como para la región.

 

Desde Impulsa Balears en un nuevo i|meeting y con ISBA, como patrono anfitrión de la jornada, han compartido con Angel 24Estel Ingeniería y Obras y Hierros y Aceros de Mallorca lo que significa ser mediana empresa y el papel que están dispuestos a jugar en un tiempo tan decisivo como el actual. Para explorar datos y argumentos publican un nuevo número de i|negocis y ya está en abierto una nueva actualización de i|empresa.

 

Noticia completa

 

Fuente: Fundació Impulsa Balears.

Abiertas las inscripciones para el Programa de Dirección y Gobierno de Empresa Familiar

Abiertas las inscripciones para el Programa de Dirección y Gobierno de Empresa Familiar

El Instituto de la Empresa Familiar organiza, en colaboración con el IE Business School y el patrocinio de Santander Private Banking y EY, Building a better working world, la 7ª edición del Programa de Dirección y Gobierno de Empresa Familiar, dirigido a familiares de las empresas familiares asociadas al IEF y de las Asociaciones Territoriales.

 

En las diferentes sesiones, que tendrán lugar entre los meses de septiembre y noviembre de 2021 en el centro de formación El Solaruco, en Madrid, los participantes podrán ampliar sus conocimientos a través de diferentes módulos que incluyen materias como el gobierno de la empresa familiar, patrimonio financiero, dirección estratégica, marketing y comunicación, crecimiento de la empresa familiar, gestión emprendedora, financiera y de intangibles, transformación digital, fiscalidad, liderazgo, etc.

 

A lo largo de las ediciones celebradas han pasado ya por el programa más de 200 integrantes de familias empresarias pertenecientes al IEF o a sus Asociaciones Territoriales.

 

Más información

La voz de la ABEF, presente un año más en el Anuario de El Económico

La voz de la ABEF, presente un año más en el Anuario de El Económico

La quinta edición del Anuario del Económico ha contado una vez más con la colaboración de Esther Vidal, presidenta de la ABEF, que ha querido hacer balance del impacto de la crisis de la COVID-19 en la empresa familiar y los nuevos escenarios que plantea con el artículo "Una lección inequívoca".

 

Los principales retos a los que nos enfrentamos tras la pandemia y las nuevas tendencias que marcarán el porvenir de la cadena de valor turística, como la sostenibilidad y la digitalización, fueron los temas centrales en la presentación de la publicación anual, que se llevó a cabo el pasado 17 de junio y en la que participaron Francina Armengol, presidenta del Govern; Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International; María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Balears; Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa; Inma de Benito, directora de Turismo, Cultura y Deportes de la CEOE; Antoni Gomila, actor y dramaturo; Isabel Mayrata, CEO de Món Hotels; José Mañas, CEO de Wireless DNA; y Margalida Ramis, portavoz y responsable de campañas del GOB. Todos expresaron su visión sobre el turismo que se avecina y los cambios imprescindibles.

 

Artículo completo de Eshter Vidal en el Anuario 2020 de El Económico.