ACTUALIDAD

Asamblea General ABEF 2021

Asamblea General ABEF 2021

El próximo jueves 1 de julio a las 19:00 h se celebrará la Asamblea General de la Associació Familiar de l’Empresa Familiar, que recupera su carácter presencial después de que en 2020 se llevara a cabo en formato mixto, debido a las exigencias sanitarias del momento.

 

Así pues, Puro Beach de Cala Estancia acogerá en esta ocasión el encuentro anual por excelencia de la organización, abierto a todos los socios. Esther Vidal, presidenta de la ABEF, dará la bienvenida a los asistentes y hará balance del curso antes de ceder la palabra a Celia Torrebadella, directora territorial de Banco Santander en Baleares.

 

Más tarde será el turno de Toni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa y catedrático en Economía Aplicada de la UIB, quien dará a conocer los resultados de un informe elaborado por la organización que lidera sobre la situación de la empresa familiar en el contexto global de las empresas de Baleares.

 

Lina Mascaró, presidenta de Mascaró, José Díaz Montañés, CEO de Artiem Hotels y María Cañellas, administradora en Construcciones Metálicas Cañellas, también intervendrán en la Asamblea General de este año, que concluirá con un cóctel amenizado con música.

“Empresa y futuro” de la mano de Jaume Anglada

“Empresa y futuro” de la mano de Jaume Anglada

La primera edición del ciclo de desayunos “Empresa y futuro”, que cuenta con el patrocinio de BBVA, Asima y la Dirección General de Innovación del Govern, tendrá lugar el próximo 23 de junio a las 9:30 h en los jardines anexos al restaurante Aromata, en el centro de Palma.

 

El conocido músico Jaume Anglada será el protagonista de este primer encuentro, que contará con el apoyo de las tres principales asociaciones de jóvenes empresarios de Baleares, AJE, Forum y Asima Jóvenes, y en el que el chef con estrella Michelin Andreu Genestra prepará un desayuno especial.

 

El evento dispone de aforo limitado. Solo se admitirá asistencia previa invitación y deberá abonarse por anticipado el servicio de desayuno (25€). Para más información, contactar con la Associació Balear de l’Empresa Familiar (abef@abef.net).  

 

Angel24, reconocido en los Premios Onda Cero Mallorca

Bartolomé Riera, director de Angel24 en Onda Cero. Foto: Onda Cero.

Angel24, reconocido en los Premios Onda Cero Mallorca

Los Premios Onda Cero Mallorca, de la emisora de Atresmedia Radio en Mallorca, se han celebrado de nuevo este año coincidiendo con el trigésimo aniversario de la cadena. En la gala, que ha tenido lugar en el Trui Teatre de Palma, se han homenajeado personas, asociaciones, entidades y proyectos que contribuyen al desarrollo de la sociedad, así como a aquellos que destacan por su labor fuera de la isla.

 

El Jurado de los Premios Onda Cero Mallorca 2021 ha reconocido, entre otros, la labor de Angel24 al concederle el Premio de Responsabilidad Corporativa. Desde la ABEF queremos trasladarle a esta empresa familiar nuestra más sincera enhorabuena.

 

Por categorías, se han otorgado los siguientes galardones en la décima edición de la ceremonia:

 

CATEGORÍA

PREMIADO

Educación

Estudiantes de Mallorca

Economía y Empresa

Camp Mallorquí

Solidaridad

Asociación Tardor

Responsabilidad Corporativa

Angel24

Salud

Sanitarios de la sanidad privada y pública

Medio ambiente

Fundación Reconatura

Deporte

Virginia Torrecilla

Ciencia e investigación

Fundación Marilles

Cultura

Grup Trui

Turismo

Campaña ‘SOS Turismo’

Comunicación

Coronel Antonio Ortiz

Honor

Pere Comas, a título póstumo

Economía de Mallorca y los jóvenes empresarios de la isla crean “Empresa y futuro”

Participantes del ciclo “Empresa y futuro”. Foto: Economiademallorca.

Economía de Mallorca y los jóvenes empresarios de la isla crean “Empresa y futuro”

El primer desayuno,  a cargo de Jaume Anglada, contará con el apoyo de BBVA, Asima y la Dirección General de Innovación del Govern


El medio de comunicación de información económica Economía de Mallorca viene trabajando desde hace 5 años para dar a conocer el trabajo y el papel social que desarrollan los empresarios y las empresas y para reivindicar su papel protagonista como actor principal en nuestra sociedad.

 

En los últimos año se viene produciendo una inicipiente incorporación de nuevos jóvenes talentos a las empresas, principalmente de tipo familiar, que en Baleares tienen un peso enorme en el tejido productivo.

 

Esta nueva generación empresarial está organizada, en estos momentos, alrededor de tres entidades interconectadas por sus miembros. Hablamos de Forum de la Asociación Balear de Empresa Familiar, Jóvenes Asima y la más reciente, AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios situada dentro de CAEB.

 

Precisamente de la mano de estas tres entidades Economía de Mallorca lanza la iniciativa “Empresa y Futuro” que tendrá como principal público objetivo al empresariado joven pero que también estará abierta al empresariado en general.

 

El primero de estos eventos se llevará a cabo en formato de desayuno empresarial el día 23 de junio en el jardín anexo al restaurante Aromata en Palma y para ello se contará con la presencia del chef con estrella Michelin Andreu Genestra, que organizará la parte gastronómica.

 

Para ello, Economía de Mallorca contará con el apoyo de la entidad bancaria BBVA, la asociación ASIMA y la Dirección General de Innovación del Govern.

 

La participación en estos desayunos estará limitada a 60 personas que solo podran acceder a ellos mediante invitación previa de las diferentes asociaciones empresariales o entidades participantes en el evento.

 

En esta primera ocasión se ha elegido un ponente rompedor, muy vinculado a la tierra y con mucha experiencia personal que contar. Se trata del conocido artista Jaume Anglada, uno de los referentes musicales de Mallorca que vuelve a estar de actualidad después de protagonizar con su música, junto a Carolina Cerezuela, la nueva campaña de verano de Barceló Hotels.

 

Anglada explicará su particular visión de como ha vivido los últimos tiempos de pandemia tanto en su faceta personal, como en la de creador artístico y también de empresario. Y lo hará en una experiencia nueva para él como es la de ponerse ante un público sin la música como argumento principal.


Fuente: Economía de Mallorca.

Seminario online “Nuevo liderazgo en la Empresa Familiar”

Seminario online “Nuevo liderazgo en la Empresa Familiar”

El Instituto de Empresa Familiar organizó el 3 de junio un nuevo webinar bajo el título “Nuevo liderazgo en la Empresa Familiar” en el que se abordaron las claves para que las empresas familiares mantengan y potencien su competitividad.

 

En esta nueva sesión, que contó con el patrocinio de Abante, Rocío Hervella (Prosol), Clemente Loriente (Incarlopsa) y Gianni Cecchín (Grupo Verne) se debatieron los nuevos liderazgos en la empresa familiar, el papel de los CEO, cómo se organiza una compañía que no para de crecer o la manera de implicar en un proyecto a todos los niveles de una estructura. La moderación corrió a cargo de Manuel Bermejo, profesor del IE y presidente del Family Advisory Board.