ACTUALIDAD

Barceló Hotel Group presente en el Acto Empresarial por El Corredor Mediterráneo

Barceló Hotel Group presente en el Acto Empresarial por El Corredor Mediterráneo

El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, participó ayer en el Acto Empresarial por El Corredor Mediterráneo y Chequeo Semestral en el Palacio de Congresos de Valencia. En la mesa redonda #EActíVate: Infraestructuras por la reactivación, resaltó la importancia de afrontar las dificultades actuales con la máxima esperanza para un sector clave para el futuro de la economía como es el turismo.

 

Además, señaló que una apuesta decidida por las buenas infraestructuras de transportes es la mejor garantía para que el turismo se desarrolle con éxito, como es el Corredor Mediterráneo, que impulsará la economía de la península así como el sector primario y la pequeña industria de Baleares.

 

Barceló Hotel Group pertenece a #EActíVate, una iniciativa para reactivar la economía de la que forman parte 5.000 empresas en España.

 

Fuente: Barceló Hotel Group.

Cuenta atrás para la Asamblea General de socios

Cuenta atrás para la Asamblea General de socios

El próximo jueves, 26 de noviembre, la Associació Balear de l’Empresa Familiar celebrará la Asamblea General de socios con el Sr. Solchaga como invitado especial, que ofrecerá una disertación en remoto sobre la actual crisis económica.

 

Debido a las circunstancias sanitarias excepcionales, en esta ocasión se realizará de forma mixta: presencialmente – con un aforo limitado de 50 personas – y de manera virtual, para dar cabida a todos los socios y familiares que deseen participar en el encuentro anual.

 

Tanto los miembros de la Junta Directiva como del Fórum dispondrán de plaza presencial para la asamblea por lo que se insta a todas las personas interesadas en asistir a que hagan llegar en la mayor brevedad posible un mail de solicitud de asistencia. Siguiendo los protocolos sanitarios establecidos, se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la salud de todos los presentes.

 

Quienes opten seguir el evento de forma online, una vez hayan confirmado su asistencia, recibirán un correo electrónico con un enlace que les dará acceso a la sesión. No será necesario realizar ningún paso previo por lo que todos los asistentes se podrán conectar de forma sencilla y rápida.

 

PwC lanza la 10ª Encuesta Mundial de la Empresa Familiar

PwC lanza la 10ª Encuesta Mundial de la Empresa Familiar

PwC, colaborador de la Associació Balear de l’Empresa Familiar, invita una vez más a las empresas familiares de Baleares a colaborar en la encuesta que elabora cada dos años para determinar a qué desafíos se enfrentan este tipo de compañías tanto a nivel nacional como internacional.

 

Todos los interesados en participar, deberán rellenar una encuesta a través de este enlace. El tiempo estimado para completar el formulario es de 15 minutos aproximadamente y todas las respuestas se utilizarán únicamente de forma agregada. Una vez recopilada la información, PwC elaborará un informe en el que expondrá las tendencias y los retos de la empresa familiar para los próximos años.

 

En el informe de la Encuesta Mundial de la Empresa Familiar de 2018, realizado a partir de 2.953 entrevistas a empresas familiares de todo el mundo, 58 de ellas españolas, se señalaba la innovación, digitalización y competencia internacional como los principales desafíos.

La campaña “Por una buena causa” logra recaudar en Ibiza 60 kg de alimentos y 39 tablets

La campaña “Por una buena causa” logra recaudar en Ibiza 60 kg de alimentos y 39 tablets

Los trabajadores de Palladium Hotel Group, miembro de la ABEF, se han volcado con esta iniciativa solidaria.

 

La campaña puesta en marcha desde la ABEF en verano, “Por una buena causa”, finaliza en Ibiza y Formentera con una generosa aportación de los colaboradores de Palladium Hotel Group, que han donado más de 60 kg de alimentos y productos de higiene a Cáritas Diocesana de Ibiza y un total de 39 tablets y un ordenador portátil a Cruz Roja Ibiza, que los utilizará en talleres de alfabetización informática para mayores de 65 años así como para préstamos a familias con dificultades con el objetivo de que los más pequeños puedan acceder a la formación online y permitir el acceso a Internet de colectivos vulnerables.

 

En el marco de esta campaña, la ABEF ha destinado asimismo 10.000€ de sus fondos a entidades solidarias de Baleares, 2.000 de los cuales se repartirán entre ONGs ibicencas.

Resultados de la encuesta anual de la Empresa Familiar

Resultados de la encuesta anual de la Empresa Familiar

Ya están disponibles los resultados de la encuesta elaborada cada año en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar con el fin de entender y analizar la situación económica actual y realizar previsiones para los próximos meses y años. Debido a la pandemia, este año la encuesta se ha llevado a cabo con antelación a la celebración del Congreso,  en formato online y ha tenido como eje central la COVID-19.

 

Visión económica y escenario


De media, las empresas familiares suspenden la situación económica actual (4,1 sobre 10) y esperan que el crecimiento a corto y medio plazo de la economía española sea frágil (68%). De acuerdo a las previsiones de 2021, un 42% confirma que las ventas serán similares a las del año anterior, mientras que un 31% espera un aumento de la cifra de ventas.

 

Más de la mitad de los encuestados (58%) espera reinvertir la mayor parte de los beneficios obtenidos en 2020 en la propia empresa y prevé mantener los niveles de empleo actuales (63%).

 

La Empresa Familiar en el horizonte de la recuperación


Las áreas en las que la empresa familiar considera que deberían centrarse los fondos europeos son, por este orden: infraestructuras, digitalización y nuevas tecnologías, transición energética y crecimiento sostenible, educación y formación y modernización de la Administración.

 

Existe bastante división en la previsión para la recuperación de los niveles de facturación, que en el 38% de los casos se ha visto reducida hasta en un 15%. El 26% de las empresas afirman que no será hasta el segundo semestre de 2022 o más tarde, el 27% espera que sea en el primer semestre de 2022, el 25% en el segundo semestre de 2021 y el 22% en el primer semestre de 2021. Para recuperar la confianza, las empresas sostienen que serán necesarias reformas estructurales de calado, acuerdos políticos, soluciones sanitarios y un aprovechamiento eficiente de los fondos europeos.

 

Preguntadas por las medidas adoptadas para hacer frente a la situación económica derivada de la pandemia, las compañías familiares han optado por el teletrabajo (71%), los ERTE (56%) y la adaptación de la estructura productiva (55%). En menor medida han reducido inversiones y contrataciones (37%), se han endeudado (30%) o han reducido las jornadas o salarios de sus empleados (18%).

 

Consulta los resultados completos aquí.