ACTUALIDAD

El infierno más bonito que conozco

cahd_1

El infierno más bonito que conozco

El Dr. Jorge Muñoz hablará de su experiencia en el Chad como pediatra, una experiencia tan dura como gratificante, explicando la difícil situación que viven los niños desde primera línea.
También estará Irene Villa, gran colaboradora de la ONG Ayuda al Chad, quien ha escrito el prólogo del libro El infierno más bonito que conozco, donde Muñoz recoge sus días en el Chad.

Palma de Mallorca, 24 de mayo de 2016.- La Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) organiza un acto de RSC, el viernes 27 de mayo, a las 19 h, en la Cámara de Comercio de Mallorca, el cual será inaugurado por la Sra. Paula Serra y cuenta con el apoyo de Otis y de la propia entidad cameral.

ABEF contará con la presencia del Dr. Jorge Muñoz, pediatra cooperante, comunicador, colaborador en la unidad de madres y Knowmad. Muñoz nos muestra la vida en el Chad a través del fotógrafo Pep Bonet, unas fotografías conmovedores y de una belleza extrema, y a través de su libro El infierno más bonito que conozco, donde relata cada día que pasa en el ala de pediatría del hospital Sainth Joseph de Bebedja enfrentándose a la adversidad.

También hablará Irene Villa, periodista, escritora y psicóloga, además de esquiadora paralímpica. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Villa, siempre involucrada en proyectos benéficos, mostrará su optimismo, afán de superación y su fuerte interés en ayudar a los demás. Explicará lo que significó para ella escribir el prólogo de este libro.

Por último, intervendrá la Dr. Reina Lladó, presidenta de Ayuda al Chad. El origen de la fundación se remonta al año 2010, cuando Sor Magdalenas Ribas, por aquel entonces directora del hospital Sainth Joseph, se pone en contacto con el Dr. Muñoz para pedirle ayuda. El objetivo de la fundación es llevar la esperanza a los niños que sufren las consecuencias del quinto país más pobre del mundo, con una situación política realmente compleja a la vez que peligrosa. La presentadora y actriz Carolina Cerezuela y su marido, el tenista Carlos Moya, están fuertemente comprometidas con la causa junto con otras personalidades influyentes.

Beneficios fiscales de la empresa familiar: “el estado del arte”

SENTENCIAPWC_16

Beneficios fiscales de la empresa familiar: “el estado del arte”

Beneficios fiscales de la empresa familiar: “el estado del arte”

Ignacio Fernández Alegría, socio responsable PWC; Mª Antònia Truyols, directora de la Agencia Tributaria de las Illes Balears; Javier Company, notario del Ilustre Colegio de Notarios de Baleares, y Alberto Roival, administrador tributario de la Agencia Tributaria de las Illes Balears, impartieron una conferencia en Palma para la Associació Balear de l’Empresa Familiar.

ABEF celebro la conferencia “el estado del arte” en la Cámara de Comercio de Mallorca, a raíz de la aplicación e interpretación de varias sentencias del Tribunal Supremo sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La Asociación ha querido organizar una charla para poder analizar la realidad actual, para exponer desde el punto de vista fiscal y jurídico los beneficios fiscales e interpretación de dichas sentencias. Contamos con la presencia de Ignacio Fernández Alegría, socio responsable de PWC, quien analizó en primer lugar los beneficios fiscales en la CAIB para la empresa familiar a la luz de dos sentencias del Tribunal Supremo. En segundo lugar, analizó la sentencia del Tribunal Supremo de Galicia de febrero 2016 que reconoce que las herencias recibidas mediante pactos sucesorios entre vivos no tributaran en el impuesto de la Renta de Personas Físicas (IRPF) como ganancia patrimonial. También tuvimos el placer de escuchar a Mª Antònia Truyols, que dio una visión genérica del enfoque fiscal en la CAIB respecto de los beneficios fiscales aplicables a la empresa familiar. Sobre la interpretación que realizan de dichas sentencias, pudimos escuchar a Alberto Roival, administrador tributario de la ATIB. Javier Company, notario del Ilustre Colegio de Notarios de Baleares, se centró en el régimen sucesorio foral y la identidad de derecho o no del régimen gallego de apartamiento con el balear de definición.

Noticia UH

Visita al Puerto de Palma

puerto-4

Visita al Puerto de Palma

La Autoridad Portuaria y su Presidente, Juan Gual de Torrella, invito el viernes 12 de febrero a los miembros de ABEF a una visita en barco por la bahía de Palma seguida de una comida en Can Eduardo.
El barco elegido para la ocasión fue el velero Rafael Verdera, el velero más antiguo de España.


El jefe de relaciones públicas, Ricardo Recio, junto con el jefe de comunicación, Raimond Jaume, fueron los encargados de explicarnos las funciones, proyectos y mejoras del Puerto de Palma.
Durante la comida los Responsables Portuarios nos acercaron a la vida en el Puerto, haciéndonos más conscientes del día a día junto con la superación de grandes obstáculos que plantea el gestionar un Puerto de esta categoría.
Agradecer enormemente al Presidente y a toda su equipo un día magnifico y darles la enhorabuena por su trabajo y pasión por el Puerto.

Conoce a tu cliente a través de los datos

relevant_-01

Conoce a tu cliente a través de los datos

El 4 de Febrero a las 9.30h, tuvo lugar la jornada “Transformación digital: Cómo conocer al cliente a través de los datos" evento organizado por la Associació Balear de l'Empresa Familiar, la Cámara de Comercio de Mallorca y Cercle d'Economia de Mallorca , en colaboración con Relevant Traffic – agencia internacional de marketing online - .
 
En esta charla, el Director Comercial de Relevant Traffic, Julián García, y el Responsable de Analítica Web, Antonio Tajuelo, fueron los encargados de explicar por qué en un entorno digital multi -tarea, dispositivo, interacción, etc- es necesario adaptar nuestras herramientas de análisis y medición de datos a este nuevo paradigma.
 
En esta jornada, se profundizo en el concepto “User-Centric Analytic” el cual  propone un enfoque del análisis de los datos de la analítica web centrado en los usuarios frente a los modelos clásicos basados en tráfico web. Este enfoque nos ofrece una medición más completa y precisa en un entorno multidispositivo y multicanal. En un segundo término, se explicará cómo los datos nos ayudan a transformar usuarios en clientes y generar relaciones de mayor valor y duración para todas las partes involucradas.
 
Relevant Traffic es, desde 1995, una consultora líder en el marketing digital especializada en la respuesta directa y con un servicio personalizado para cada proyecto. Su responsable de analítica web  ha insistido durante la charla en la importancia de conocer a nuestros clientes a través de los datos para poder mantenerlos y mimarlos, conocer sus intereses y necesidades consiguiendo de esta forma mejores resultados de negocio.
 
La jornada conto una participación de más de 70 personas y fue todo un éxito.
 
El acto que ha sido inaugurado por la vicesecretaria general de la cámara, Susana Munar, también ha contado con la participación de nuestro Presidente, Rafael Sala y el Presidente del Cercle d´Economia.

Asamblea General de Socios 2015

Asamblea General de Socios 2015

El exjefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, Pedro Baños, ha enviado a la sociedad balear un mensaje “tranquilizador” ante el riesgo de atentado terrorista en nuestro país. “No estamos exentos, pero las probabilidades de que ocurra en España son acusadamente menores que en otros países de Europa”, ha explicado en una conferencia celebrada, esta tarde en Es Baluard, con motivo de la Asamblea General de Socios.

Para el coronel del Ejército de Tierra y diplomado del Estado Mayor en reserva, el motivo radica en que “el número de personas radicalizadas en España es muy inferior respecto a otros países, diez veces menor que en Francia y hasta veinte veces menor que en Bélgica”. Asimismo, ha valorado el ejemplo que está transmitiendo el país como “pueblo maduro que ya ha pasado por esa experiencia y que está reaccionando de forma tranquila y serena”

No obstante, el especialista en estrategia, inteligencia, terrorismo, defensa y seguridad ha reconocido la relevancia del conflicto sirio--‐iraquí y señalado que “la complejidad del escenario afecta a la seguridad de toda Europa”. Al mismo tiempo, ha hecho hincapié en la necesidad de conocer las claves de lo que acontece, los intereses y objetivos “para encontrar una solución que estabilice esa zona”.

“Hay que actuar con la misma inteligencia que quienes manejan los hilos porque son gente preparada y con las ideas claras”, ha concluido.

FRENTE COMÚN
Por su parte, nuestro presidente, Rafael Salas, ha remarcado la necesidad de “conformar un frente común para defender un régimen económico y fiscal, un modelo de financiación más justo y más inversiones para las Islas Baleares”, mientras ha señalado la estabilidad como clave para “incentivar nuevas inversiones y más consumo”.

Rafael Salas también ha valorado la importancia de las entidades familiares: “No solo por su contribución cuantitativa a la economía, sino por la estabilidad que aportan a largo plazo, el compromiso que Muestran con la sociedad y los valores que defienden”.

En este sentido, ha defendido la labor de la asociación que representa a la hora de “propiciar el mejor escenario posible para las empresas familiares y para sus trabajadores”, siempre con la vista puesta en la reducción del paro y la creación de empleo.

Asimismo, ha recordado la reciente aprobación de una propuesta de resolución del Parlamento Europeo, en la que se invita a la Comisión y a los Estados miembros a “adoptar medidas para impulsar, mejorar la sucesión entre generaciones y dar respuestas a los problemas de las empresas familiares”.

Y es que, según numerosos estudios, este modelo de empresa ha sorteado mejor la situación de crisis, debido a “una mayor implicación y responsabilidad por parte de sus directivos, más agilidad y rapidez en la toma de decisiones y porque en la mayoría de los casos no se han repartido los dividendos, sino que se han reinvertido”.

La jornada, que ha reunido a más de un centenar de nuestros socios, ha contado, además, con la presencia del socio responsable de Price Waterhouse and Coopers (PwC) en las Islas, Ignacio Fernández, y la directora territorial en Baleares de Banco Santander, Mª José Macia, dos entidades que “entienden nuestras necesidades y nuestro funcionamiento y nos prestan su apoyo”.